Tipos de Visas Colombianas
Central Brasil te va ayudar a entender los tipos de visas existentes en Colombia, sea para vivir, trabajar, estudiar, invertir, o cual sea tu razón!
Tipos de Visas
En los últimos meses este proceso fue simplificado después de reducir los 21 tipos de visas para solamente 3 modalidades para entrar o vivir en el país.
Las tres modalidades vigentes son: Visa V (visitantes), M (migrantes) y R (residentes).
Pero antes una información importante: En Colombia no existe visa de brasileros para viajes de turismo, eventos o negocios. El portador del pasaporte brasilero puede permanecer en el país por 90 días sin necesidad de visa, con posibilidad de que este tiempo sea extendido por más 90 días a criterio de la autoridad de migración colombiana.
- V (Visitantes):
Destinado al extranjero que visite el país con frecuencia o permanezca temporariamente en Colombia sin establecerse permanentemente.
Esta visa generalmente es más destinada para fines de turismo, negocios, estudios académicos, tratamientos médicos, inversiones, entre otros.
Duración: 2 años de acuerdo con la actividad que será ejercida.
- M (Migrante):
Destinada a aquellas personas que quieren ingresar en el país con el objetivo de establecerse, pero por alguna razón no cumplen con todas las condiciones para obtener una visa R (Residente).
Requisitos:
- Ser casado o compañero permanente de un colombiano;
- Ser padre o hijo de nacional colombiano por adopción;
- Ser nacional de alguno de los Estados parte del “Acuerdo sobre Residencia para Nacionales de los Estados parte del Mercosur Bolivia y Chile";
- Refugiados en Colombia;
- Trabajo fijo o de larga duración;
- Jubilado;
- Ejercer profesión o actividad autónoma;
- Religiosos, misionarios o conferencistas de entidad religiosa reconocida por el gobierno colombiano;
- Estudiantes de nivel primario, secundario o superior en instituciones colombianas;
- Inversionistas (ver valores establecidos).
Duración: 3 años o menos en caso de que la visa esté vinculada a un contrato de empleo fijo con validez establecida.
- R (Residente):
Este tipo de visa es destinada a los extranjeros que quieran permanecer en territorio colombiano con domicilio permanente en el país. También puede ser aplicada para el extranjero que viva en el país hace por lo menos 2 años cómo titular de la visa M (Migrante).
Esta visa tiene autorización abierta de trabajo y el titular puede realizar cualquier actividad licita en territorio colombiano.
Duración: 5 años
*Información actualizada en Junio/2018
Más Información
Entra en el enlace: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visas para más información a respecto de la documentación y costos. También podrás mirar la sesión de preguntas y respuestas sobre el tema.
Debido al acuerdo en el cual Brasil hace parte, los ciudadanos brasileros pueden solicitar la visa de Migrante mismo que no tenga los demás requisitos, pudiendo así establecerse regularmente en Colombia.
Después de la obtención de la visa M o R, tu estarás apto a recibir tu cédula de extranjería, documento que te permite realizar casi todas las actividades de la vida cotidiana en Colombia, entre ellas abrir una cuenta en el banco.
Puedes hacer la solicitación de la visa online a través de la página: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/solicitarVisa.xhtml. O presencial en cualquier consulado de Colombia en el exterior, o mismo en Bogotá en la oficina Sede Norte de Bogotá: Avenida 19 # 98-03. Edificio Torre 100. No dejes de llevar todos los documentos requeridos para no perder el paseo!
Horarios de atención para extranjeros (presencial): Lunes a Viernes desde las 7:30am hasta las 12:00pm.
*Información actualizada en Junio/2018.
Información relacionada