Lulo y Lulada
Con zumo cítrico bastante efectivo para calmar la sed y rico en nutrientes, el lulo (Solanum quitoense) es una fruta muy común en Colombia.
El Lulo y la Lulada
Es conocido también como naranjilla, coconilla, uva de monte, obando o nuquí, y también es encontrado en Ecuador, Panamá, Perú, Costa Rica y cultivado en la República Dominicana y Venezuela.
Típico de la región de los Andes, este fruto semi silvestre de color amarillo, está cubierto de una fina pelusa. Se parece a un tomate pero es mas consistente, su pulpa es color verde y tiene un sabor ácido.
Su pulpa esta llena de semillas jugosa y se puede encontrarla en la cáscara o piel, para aprovechar al máximo sus nutrientes, fibras y minerales, o más comúnmente, en jugos o refrescos. Una receta típica de la región vallecaucana, ideal para refrescar el organismo en días calurosos es la famosa Lulada. Dejamos aquí su receta:
Ingredientes (1 vaso)
- 2 lulos
- Zumo de un limón
- 2 cucharadas de panela rallada
- ½ vaso de hielo
Datos nutritivos
-
Rico en vitamina C, vitamina A, vitamina B, calcio, potasio, fibra y fósforo.
-
Rico en Hierro: bueno para liberar toxinas y mejorar el funcionamiento de los riñones.
-
Diurético: Disminuí la acumulación de ácido úrico en la sangre.
-
Disminuí la acidez estomacal y mejora la digestión.
-
Fortalece uñas, pelo y huesos.
-