Convalidar diploma en Colombia
Encuentra aquí como convalidar tu diploma brasileño en Colombia.
Convalidación Diploma
Primero es fundamental leer la Resolución 20797/2017 para conocer todos los requisitos para la validación de tu diploma.
El proceso de validación ha sufrido cambios hace poco tiempo y está más simplificado. Es todo hecho a través del sitio del Ministerio de Educación Nacional donde encontrarás un un paso a paso para la realización del proceso.
Es importante resaltar que para los cursos en el área de la Salud, Derecho, Contabilidad y Pedagogía existen requisitos especiales, así como los programas de post graduación.
IMPORTANTE:
- Los documentos de identificación deben ser emitidos en Colombia (cédula de extranjería) o pasaporte vigente: DOCUMENTOS EXTRANJEROS NO SON ACEPTADOS.
- En la página web www.mineducacion.gov.co/convalidaciones encontrarás el paso a paso a realizar, además de los enlaces explicativos.
- En la página hay una lista de TRADUCTORES OFICIALES, para la traducción de los documentos.
- Algunos documentos necesitarán ser "apostillados", la apostilla es un sello que los países que forman parte del Convenio de La Haya, que facilita a los países que pertenecen al grupo reconocer la legalidad de los documentos. La institución expedidora del diploma o los consulados colombianos en el país de origen del título podrán indicar el lugar para la realización del procedimiento.
- Los costos vigentes son: Graduación: $572.600 Pesos Colombianos y para Postgrado: $650.700 Pesos Colombianos.
- El pago se realiza en línea a través del sistema PSE.
- El proceso puede tardar de 2 a 4 meses a depender de cada caso.
Más Información
Fuente: Información obtenida en la página del Ministerio de Educación de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/
Información actualizada en Julio 2018.